El magistrado Mauricio Rodríguez Tamayo enfatizó en la urgencia de posicionar la jurisdicción disciplinaria desde el punto de vista técnico, el respeto por la Constitución y el deber de garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos, de tal forma que reivindique sus derechos a través de las herramientas legales con que cuenta para ejercer un control disciplinario estricto, concreto y masivo.

 

La Jurisdicción Disciplinaria comprobó que fue otro despacho el que recibió las versiones de alias ‘Rafa’ y alias ‘Bachiller’, quienes hicieron parte del frente Resistencia Motilona de las AUC.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial desestimó las pretensiones del accionante, al considerar que si bien pudo haber afirmaciones innecesarias de la Juez, no constituyen una conducta objeto de sanción.

 

Mauricio Rodríguez Tamayo asume el liderazgo de la Corporación, con importantes retos como poner en marcha el primer cuerpo de Policía Judicial de las Altas Cortes, combatir la corrupción, velar porque se brinde seguridad a los servidores judiciales en las zonas con problemas de orden público, impulsar la reparación directa a las víctimas de los disciplinados y consolidar el enfoque de género en la Jurisdicción Disciplinaria.

 

Pese a que el hombre afectado por la explosión murió años después, el jurista engañó a la esposa del beneficiario para quedarse con el dinero.

 

La magistrada Magda Victoria Acosta Walteros será la encargada de liderar ese importante capítulo que representa a las Altas Cortes.

 

Expresamos nuestro beneplácito por el rescate de Lenis Paola Martínez, funcionaria de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial

 

Aunque la secretaria del Juzgado Segundo de Aguadas aceptó omitir su deber frente al trámite de dos acciones de tutela en salud, resultó absuelta en el proceso.

 

El hoy sancionado recibió más de 47 millones de pesos por salarios supuestamente adeudados a un profesor que estaba preso por abuso sexual.

 

El caso está relacionado con la captura y envío a prisión de un hombre señalado como responsable de disparar en repetidas ocasiones contra otra persona en medio de un acto de intolerancia.

 

Con base en el Acuerdo PCSJA25-12250, expedido por el Consejo Superior de la Judicatura

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial absolvió a la funcionaria, quien fue investigada por su presunta actitud descortés hacia un abogado litigante.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial suspendió al jurista, quien no pudo justificar su falta en un proceso clave para el orden público en esa región del país.

 

La funcionaria fue denunciada por injuria y calumnia durante la audiencia en la que se decidía la situación jurídica del investigado.

 

Cuando llegaron las audiencias de formulación de acusación, el abogado no apareció, afectando la administración de justicia.

 

El caso llegó a la jurisdicción disciplinaria, que encontró responsable a uno de los profesionales por quitarle el poder a su colega.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial comprobó que en mayo de 2023, cuando era requerida su participación en varios procesos, el investigado se encontraba en un club campestre de Ibagué

 

 

Las grabaciones de la diligencia y los testimonios de las funcionarias judiciales que intervinieron en ella fueron determinantes para comprobar la responsabilidad del investigado.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial consideró infundados los argumentos del procesado, quien calificó como un montaje el caso en su contra.

 

Según el Concepto Unificado del Impuesto sobre las Ventas N°1 del 25 de junio de 2003 expedido por la DIAN, la persona que adquiere bienes y/o servicios gravados es quien soporta o asume el Impuesto al a Valor Agregado (IVA). En cambio, quien presta el servicio es el responsable del recaudo del impuesto.