Content met Histórico de Noticias 03 - Marzo .

Los jueces de paz administran justicia comunitaria. Conozca cuál fue la decisión de la Comisión Nacional de Disciplina en un proceso disciplinario contra uno de ellos.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial realizó la más reciente versión de su ciclo de pedagogía "De la reflexión deontológica a la práctica de la Ley 1123 de 2007" en universidades del Tolima.

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial destituyó e inhabilitó por 14 años, al entonces, Fiscal 143 Seccional de Tarazá, Antioquia, quien objetivamente, incurrió en falta gravísima por una conducta punible sancionable a título de dolo, que atentó contra la libertad, integridad y formación sexuales de un menor.

 

En materia disciplinaria, los escenarios de autodefensa son amplios y acompañan al investigado a partir del momento en que es vinculado.

 

Con ponencia del magistrado Alfonso Cajiao Cabrera, esta corporación resolvió un conflicto de competencias y devolvió a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca, las quejas presentadas contra empleados del grupo de repartos de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial de ese mismo departamento.

 

Los jueces de paz son autoridades que administran justicia comunitaria y son elegidos popularmente para buscar una solución pacífica e integral de los conflictos particulares o comunitarios y fallan en equidad.

 

La presidenta de este Alto Tribunal, magistrada Diana Marina Vélez Vásquez, organizó y lideró este evento académico que pretende acercar el Código disciplinario de los abogados con los futuros profesionales. El propósito es continuar con estas jornadas en diferentes universidades del país, para dar herramientas éticas en la práctica del derecho a los estudiantes de último año y consultorio jurídico.

 

La presidenta de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, magistrada Diana Marina Vélez Vásquez, y la vicepresidenta de la corporación, Magda Victoria Acosta Walteros, asisten a la conmemoración del primer Día Internacional de las Juezas organizado por la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial.

 

El miércoles 9 de marzo se realizó el acto de posesión de los conjueces para la vigencia 2022. La presidenta de la corporación

 

El proceso inició con la queja presentada por el también abogado Jaime Enrique Granados Peña contra su colega, al considerar que Prado Albarracín filtró declaraciones que dieron tres exempleados de la hacienda “La Carolina” en las que se menciona a Santiago Uribe Vélez.

 

La Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, instan a las fuerzas de seguridad del Estado a reforzar la protección de los magistrados de la Corte Constitucional y a garantizar su vida e integridad personal.

 

Día de la mujer

 

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la decisión de la Seccional de Atlántico de negar la práctica de pruebas después de la formulación de cargos en un proceso disciplinario contra un abogado.

 

Conozca la decisión de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial en el caso de un profesional que faltó a la honradez.

 

Designados conjueces para la vigencia 2022

 

En primera instancia, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Huila determinó que la profesional del derecho desconoció el deber de colaborar leal y legalmente en la recta y cumplida realización de la justicia.

 

Consulte los antecedentes disciplinarios de abogados y funcionarios judiciales con un solo clic.